Hablemos de un término importante en el mundo de los seguros: el infraseguro. ¿Alguna vez has escuchado este término? ¿sabes qué significa?

El infraseguro es cuando un bien se encuentra asegurado por debajo de su valor real.

Imagina que compraste tu vivienda hace 20 años y su precio de compra fue $125,000 – en su momento, el banco te solicitó un seguro de incendio por el 80% del valor de la propiedad y tu tomaste el seguro tal como lo solicitaban por $100,000.

Resulta que en año 2023 el valor de tu propiedad ya no es $125,000; tu propiedad se ha apreciado y ahora, tu vecino está vendiendo una vivienda muy similar a la tuya por $250,000.

Imagina esto: Es navidad y dejaste el arbolito encendido toda la noche, te despiertas e media madrugada a causa del humo y te das cuenta que tu arbolito está en llamas. Llamas a los bomberos, llegan a tu casa y gracias a su rápida acción, logran contener los daños.

Gracis a esto, los daños a tu vivienda son parciales y ocurren principalmente en las áreas de la sala, el comedor y la cocina y las reparaciones ascienden a $50,000.  

Corres a buscar tu poliza y ves que tu suma asegurada es por $100,00 y piensas UFFF me salvé; mi seguro me resuelve.

Presentas tu reclamo junto con todos los sustentos y cuando llega el ajuste te llevas la gran sorpresa que de los $50,000 que reclamaste, tu seguro solo te indemnizará $20,000, ya que tu póliza no cubre el costo total de la reconstrucción. ¿Qué haces entonces? Terminas pagando de tu bolsillo la diferencia, lo cual puede ser devastador.

¿por qué pasa esto?

Al tener tu propiedad asegurada por debajo de su valor real, la aseguradora no puede determinar que parte de tu vivienda es la que tienes asegurada y que parte no. Por ello, te van a indemnizar en proporción al porcentaje de tu propiedad que tengas asegurado y tu serás responsable por la porción que no está asegurada.

En este ejemplo, el valor real de la propiedad es $250,000 y la suma asegurada es $100,000, esto quiere decir que solo tienes asegurado el 40% de tu propiedad; por ello, a pesar que los daños fueron menores a la suma asegurada de tu poliza, tu seguro te indemnizará en base a la proporción de tu casa que tienes asegurada. 

Para evitar el infraseguro, lo primero que debes hacer es revisar y actualizar regularmente tu póliza de seguro. Asegúrate de que la suma asegurada refleje el valor real de tu vivienda. Esto lo puedes hacer mediante un avalúo, o revisando en cuanto se venden las propiedades similares a las tuyas, teniendo en cuenta cualquier mejora que hayas realizado. 

Recuerda, el infraseguro puede tener consecuencias financieras graves. Así que, ¡no dejes que te sorprenda! Actualiza tu póliza y mantente protegido.

Previous
Previous

No te dejes engañar por las primas bajas en seguros de auto. 🤔🚗

Next
Next

Lo que debes tomar en cuenta al contratar un seguro de salud